miércoles, 11 de mayo de 2016


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA JULIO ENRIQUE FERNÁNDEZ
PRUEBAS DEL QUINTO PARCIAL
ÁREA: INFORMATICVA APLICADA A LA EDUCACIÒN. GRADO 1RO BACHILLERATO PARALELOS “A Y B”
ESTUDIANTE:
Johana  Guangasig……………………………………………………………….
PROFESOR (a): LIC. PATRICIO CHAMBA AÑO LECTIVO: 2015-2016
DESTREZA: -Elabora bitácoras electrónicas asociada a los contenidos académicos de asignaturas, actualizándolo permanentemente y respetando derechos de autor y créditos.
INDICADOR: -Comprende que es una bitácora electrònica
1.-Subraye el concepto correcto de bitácora electrónica (1P)
a. Es un documento electrónico que forma parte de la WWW (World Wide Web) generalmente construido en el lenguaje HTML
b. Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.
c. Es una página web que contiene una serie de textos o artículos escritos por uno o más autores recopilados cronológicamente

INDICADOR. Elabora diferencia y semejanzas entre un blog y una página web
2. Competa la siguiente tabla de diferencia y semejanzas. (2 P )
Diferencias Blog y Pàgina Web
Semejanzas Blog y Pàgina Web
Un Blog es una página web.
 la pagina web es usado generalmente para las y empresas 
que ambas se visualizan a través de Internet
un blog está dirigido más a la interacción con los usuarios, 
En el sitio web, la información es más estática 
en ambas el contenido puede ser texto o imágenes.
crea un vínculo con las personas que visitan el blog.
necesita ser editada constantemente.

Un blog es un sitio web tipo bitácora (diario digital) o magazine
En un sitio web las empresas cuidan mucho la formalidad al momento de comunicar algo acerca de sus productos y servicios.


INDICADOR. Reconoce recursos que se integran en una bitácora electrónica.(2 PTOS)
3. Escriba 5 recursos que se pueden integrar en un blog
a…..unformacion
b…..musica
c…..imagenes
d…..publicar informacion
e……..poner entradas a nuestro trabajo

INDICADOR. *Identifica características de una bitácora electrónica.

  1. Escriba Verdadero o Falso según corresponda.(2 pts)
  1. Los blogs tiene dominio propio (F  )
  2. Los blogs es un sistema de publicación para Internet con una serie de características que le hacen especial y fácil de usar ( V  )
  3. Está en la red. No se puede imprimir, puede ser modificada frecuentemente, es barata de producir y es accesible desde un navegador. (F)
  4. Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor. ( v)

DESTREZA: Conocer los principios de Creative Commons y la aplicación en las producciones digitales de los blogs

INDICADOR. Crea bitácoras electrónicas utilizando la pltaforma Blogger de google.
  1. Escriba los pasos para crear un blog en Blogger (2 pts)
a …ingresar al la cuenta…………………….
b…dar clic en nuevo blog………………………………………..
c……dar un titlo al blog…………………
d……dar el nombre de una direccion………………………………………
e …dar clic  en crear blog……………………..
INDICADOR. Conoce las condiciones que tienen las licencias creative commons
  1. Escribe las características que va a tener su blog y que beneficios tendrá para el lector que lo visite.. (1 Pt)
    En mi opinión a mucha gente en algún momento le ha picado el gusanillo de abrir un blog personal porque dominan una materia y les gusta escribir sobre ello o porque simplemente tienen un hobby al que quieren dedicar mas tiempo mediante la inclusión de artículos relacionados en un blog. Yo centraré el post en aquellos profesionales que quieren progresar en su especialidad y piensan que escribir en un blog puede ser un buen instrumento.
    Puede pasar en muchas ocasiones que caigamos en la trampa de la visión única a corto plazo, ya que el blogging requiere tiempo y esfuerzo para que notemos cambios en nuestra vida profesional. También es común que visto desde fuera se vea como una actividad estéril de cara forjarse un futuro.






























miércoles, 4 de mayo de 2016

informacion

AMA LA NATURALEZA COMO TU VIDA

Ciencias Naturales

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.